1. La falla de Rift es una fractura geológica que mide 4.830 kilómetros hacia el norte-sur desde África hasta el Mar Rojo. Se considera que se formó hace unos 30 millones de años pero a día de hoy sigue creciendo cada vez más. Es importante porque se trata de una de las piezas geológicas mas antiguas del planeta y sobre ella se pueden apreciar volcanes, barrancos, lagos... etc.
2. Orrorin tugenensis: Homínido fósil encontrado en las proximidades de la localidad de Tugen, en el área montañosa central de la actual Kenia.
Toumai: Especie humana con mas de 7 millones de años de antigüedad.
Ardipitecus ramidun : Fósil de un ancestro del hombre, tiene sobre 4 millones de años de antigüedad.
Sahelantropus chadiensis: Especie de hominido extinto cuyos fósiles fueron hallados en el desierto del Djurab. Tiene una antigüedad de 6 millones de años.
Australopitecus afarensis: Hominido extinto de la subtribu Hominia que vivió entre los 3,9 y 3 millones de años antes del presente.
Australopitecus anamensis: Hominido de Kenia de 3 millones de años de antigüedad.
Australopithecus africanus: Homínido fósil de Sudamérica con entre dos y tres años de antigüedad.
Homo habilis: Hominido de África de 2 millones de años de antigüedad.
3. Creo que lo que se dice es que como todas las partes del cuerpo ha ido mejorando y evolucionando con los años y que también es útil para muchas cosas que hacemos a diario.
4. Orrorin: Significa en lengua tugen: "hombre original"
Toumai: Significa en lengua kanuri: "esperanza de vida"
5. Mejoran las manos, pudiendo agarrar y manejar mejor, con esto también mejoran las herramientas, aumenta el radio visual por lo tanto vemos mas y mejor, separación del macho y de la hembra asumiendo cada uno una tarea como cual cazar y empuñar herramientas, o cuidar de los hijos.
6. El significado que yo le doy a la frase "el gran prodigio es la creación de la propia herramienta" es que con herramienta se refiere a los humanos, el mecanismo y lo bien que estamos diseñados. Si os parais a pensar estamos protegidos por piel, tenemos las cejas para que no nos caiga sudor en los ojos, estamos dotados de cierta inteligencia que nos hace superiores y estar en la cima de la cadena alimenticia... y yo lo entiendo asi.
7. Si fue una rebolución, pero en mi opinión no tendria que causar tanto revuelo, no es tan dificil de comprender que vengamos de precisos simios, si te paras a pensar fuimos evolucionando, y a la vez viviendo diferentes situaciones, peligros y emociones que nos hicieron estar mas preparados en cada generación que avanzábamos.
8. Se refiere a Lucy, ella no era de su especia y cuando la encontraron tubo que mostrarse sumisa sobre todo con el lider, y utilizar la seducción para convencerles. Yo creo que en ese tema gracias a Dios, hemos avanzado bastante pero desgraciadamente si que hay veces que una mujer tiene que utilizar la seducción para que se la tenga en cuenta, que no devería de ser asi pero, asi es la vida.
X.O Santi Laya
martes, 25 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
Clasificación/discriminación
Hoy, como siempre, en antropología aprendimos algo nuevo. Descubrimos que no todas las descriminaciones o clasificaciones tienen que ser malas, como por ejemplo las que se hacen por seguridad, como ejemplo puedo poner que cuando tienes miopía no puedes ser piloto, y eso está bien, es una descriminación pero lógica, está en juego la seguridad de mucha gente, bueno y como esa mil. Lo que mas me gusta y valoro de las clases de filosofía y antropología es que aunque tengas el dia cruzado, aunque no tengas ganas de pararte a pensar y darle vuelta a las cosas para entender realmente el significado de estas, al final acabas viendo las cosas de diferente modo o entendiendo de diferente modo un tema o palabra. Es fantástico.
X.O Santi Laya
X.O Santi Laya
viernes, 21 de octubre de 2011
Imágenes
Ayer en clase de filosofía, Merino nos puso una fotografía oculta por diversos sitios, y el ejercicio era que teníamos que ir diciendo cada uno lo que nos parecía y tal y cual. Lo curioso es que cada vez que la fotografía se iva destapando, todas nuestras teorías anteriores quedaban anuladas, (dejando a parte que yo cuando la vi por primera vez creía que eran hojas con de la lluvia, y después que en una ventana había una caña de pescar). Es curioso lo que es la imaginación, y gotitas o diferente que puede llegar a ser entre unos individuos u otros.
miércoles, 19 de octubre de 2011
DURO
Cheers. Has vivido tanto en tan poco que el tiempo ha sido capaz de moldearte a la perfección, sabes que tienes momentos de debilidad en los que te gustaría tirarlo todo por la borda pero también sabes que eres fuerte y que con darte un tortazo a tiempo todo conseguirá volver a su cauce; sobrellevarás los problemas como sabes hacerlo y si no encuentras una solución serás capaz de crearla porque después de todo vives en un bosque oscuro en el que de vez en cuando hayas la luz, es un lugar frío cuyos minutos te hacen pensar y cuyos sonidos te aíslan con tu yo interno. Llegarás a las conclusiones a las que nadie más llegue y las considerarás tan perfectas que te cuestionarás incluso si estás realmente cuerda, el reloj te retará y tu aceptarás gustosa el desafío que te propone, ¿luchar contra todo y contra todos? puedes hacerlo, una vez lo hiciste ¿porqué no una segunda?.
Ayer en clase de filosofía, Merino nos enseñó un contrato con las condiciones de como evaluar el curso evaluación a evaluación, y debíamos firmar si estubieramos de acuerdo. Yo firmé porque las condiciones me parecían razonables, ya que es raro que un profesor se digne a negociar o a mantener una conversación contigo si teneis opiniones distintas sobre la nota que os merecéis. En antropología estamos viendo un documental interesante, sobre la procedencia del ser humano y la verdad es que el tema me parece interesante, bastante mas que el que vimos del universo. Uno aveces se pregunta de donde viene, pero tampoco indaga mucho para averiguarlo, asique es bueno que alguien nos de un pequeño empujoncito para resolver algunas dudas que nos da demasiada pereza descubrir por nosotros solos. En cuanto al texto de arriba es un texto de ánimo, porque creo que este curso nos va a venir bien a todos por lo que veo, porque sinceramente me está pareciendo peor de lo que lo imaginaba, asique nada, a darle duro.
X.O Santi Laya
martes, 18 de octubre de 2011
¿Rareza?
Normal
Sincero
Cariñoso
Atento
Sencillo
Raro
Aveces es divertido ser diferente a lo que marca la sociedad, aunque tienes que estar preparado para que te tachen de raro.
Entérate, ni todos somos tan buenos ni todos somos tan malos.
X.O Santi Laya
Sincero
Cariñoso
Atento
Sencillo
Raro
Aveces es divertido ser diferente a lo que marca la sociedad, aunque tienes que estar preparado para que te tachen de raro.
Entérate, ni todos somos tan buenos ni todos somos tan malos.
X.O Santi Laya
sábado, 15 de octubre de 2011
Relatividad.
Es tan relativo todo… no entiendo como hemos llegado a este extremo, somos lo que quieren que seamos, hacemos lo que dicen que debemos hacer.
¿Por qué? Por qué todo lo que se aleja de las corrientes de la sociedad está mal visto, medido al milímetro, rozando el límite de lo moral.
Es muy cómodo señalar sin medir, si te alejas de lo que se entiende como bueno, eres malo, vaya estupidez… es cierto que en ningún caso se debe hacer daño, ni moral ni físico a las personas, pero no podemos evaluar con una misma vara todo.
Sinceramente creo que el que tiene que decidir si se está alejando del camino soy yo, y no del camino de rebaño impuesto por las voces y las mentes prejuiciosas, sino mi camino, el que yo dejo marcado con mis pasos y no con los del pie social.
Nos dejamos llevar, por modas, por palabras, por canciones, por los demás y pocas veces nos paramos a escucharnos a nosotros mismos, estamos tan preocupados por lo que viene de fuera que nos olvidamos de que tenemos algo dentro.
Si te dicen cincuenta veces una mentira terminarás creyendo que es verdad, aunque en tu mente coherente se insinúe lo contrario, si siempre que haces algo te dicen que está mal, tú pensarás que es así, aunque desde tus pensamientos te griten que no haces daño a nadie.
Todo relativo, todo medido desde distintas perspectivas, desde diferentes voces, diferentes ojos, mismos problemas… el ser humano es tan moldeable, que cuando deja de serlo, realmente es persona.
X.O Santi Laya
¿Por qué? Por qué todo lo que se aleja de las corrientes de la sociedad está mal visto, medido al milímetro, rozando el límite de lo moral.
Es muy cómodo señalar sin medir, si te alejas de lo que se entiende como bueno, eres malo, vaya estupidez… es cierto que en ningún caso se debe hacer daño, ni moral ni físico a las personas, pero no podemos evaluar con una misma vara todo.
Sinceramente creo que el que tiene que decidir si se está alejando del camino soy yo, y no del camino de rebaño impuesto por las voces y las mentes prejuiciosas, sino mi camino, el que yo dejo marcado con mis pasos y no con los del pie social.
Nos dejamos llevar, por modas, por palabras, por canciones, por los demás y pocas veces nos paramos a escucharnos a nosotros mismos, estamos tan preocupados por lo que viene de fuera que nos olvidamos de que tenemos algo dentro.
Si te dicen cincuenta veces una mentira terminarás creyendo que es verdad, aunque en tu mente coherente se insinúe lo contrario, si siempre que haces algo te dicen que está mal, tú pensarás que es así, aunque desde tus pensamientos te griten que no haces daño a nadie.
Todo relativo, todo medido desde distintas perspectivas, desde diferentes voces, diferentes ojos, mismos problemas… el ser humano es tan moldeable, que cuando deja de serlo, realmente es persona.
X.O Santi Laya
jueves, 6 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)