lunes, 14 de noviembre de 2011

R.

Yellow diamonds in the light and we're standing side by side, as your shadow crosses mine, what it takes to come alive. It's the way I'm feeling I just can't deny, but i gotta let it got. We found love in a hopeless place.


X.O  Santi Laya

domingo, 13 de noviembre de 2011

Hadar.

Es increible lo imaginativa que es la mente humana, lo digo por la teoría del título de "lucy in the sky with diamonds". Sobre esta historia poco hay que comentar porque ya la vimos en clase, y ya sabía el porqué del nombre de lucy de aquella hembra. Referido a la historia de los cerebros me parece interesante plantearse como nuestro cerebro evolucionó a tanta velocidad, incluso más que nuestro cuerpo. También es interesante que solo recurrimos a nuestra inteligencia cuando no sabemos algo, y que usamos esta muy poco, no la estamos usando continuamente. En clase haré mis preguntas, por hoy nada más.

X.O  Santi Laya

jueves, 10 de noviembre de 2011

Valorar.

Poco hay que comentar hoy de la clase de filosofía. Como todos sabéis cubrimos una ficha (la cual se la llevó el señor entrenador) donde nos preguntaba varias cosas sobre la materia y las clases de filosofía. Me gustó que entre las múltiples preguntas había una en la que en cierto modo, teníamos que valorar la manera de dar clase del profesor, diciendo lo que nos gustaba y lo que no. Esto me gusta porque a los alumnos se nos pone constantemente en el punto de mira, valorándonos y corrigiendonos, y eso no significa que un profesor no tenga cosas que corregir, de este modo, sabiendo lo que nosotros pensamos o lo que nosotros cambiariamos de su forma de dar la clase, lo tiene mas fácil para hacer unas clases en las que todos estemos a gusto y cómodos, dentro de las posibilidades de una clase de primero de bachiller claro, [risas]. Nada más por hoy, y como el árbol genealógico es para el día 17 de este mes, hoy hago esto que después se me olvida, y mañana (o así) haré lo otro, buen día.
X.O  Santi Laya

martes, 8 de noviembre de 2011

Acción, reacción, repercusión.

Hoy en clase de filosofía tocamos un tema muy interesante. ¿En todas las ocasiones puedes controlar tus sentimientos? Yo creo que no, que puedes intentar no tomárte las cosas tan a la tremenda, o puedes intentar respirar hondo antes de hablar, o no gritar, o no enfadarte demasiado, pero tu carácter es tu carácter. Tarde o temprano acabarás estallando o diciendo las cosas de la manera en que las piensas pese a quien le pese. Coincido con Merino en lo de que tu eres el único responsable de controlar mas o menos tus sentimientos y de tus reacciones en cada momento, pero creo que hay acciones justificables ya que aveces las situaciones te pueden. Y nada mas por hoy, os dejo con una foto del hombre mas guapo del mundo, que no todo va a ser trabajo [jajajajaja] buenas noches.

X.O  Santi Laya

domingo, 6 de noviembre de 2011

No uno, sino siempre dos.

Hoy me he levantado y he sentido como podía comerme el mundo de un bocado. Como podía agarrar la felicidad con mis manos, he sentido como si pudiera llenar el mundo de luz con una sola de mis sonrisas, he notado como si todo tuviera dos o trés grados más de color. Hoy me siento con ganas de tener ganas, con amor propio, alma de superación, confianza, con euforia. Puedo alcanzar la luna con mis dedos y bajar todas y cada una de las estrellas. Es como si no necesitase un camino correcto por donde ir, sino que todos los que eligiese serían acertados. Es la vida que me obliga a cambiar. El paso de los días que cada vez es más evidente. Que me hago mayor, que nos hacemos más maduros, y diferentes, aunque siempre con nuestra esencia... Esa esencia que deja huella aún así tengas noventas años y todavia tengas ganas de vivir.
Llevo unos dias al compás del tiempo, sigo su ritmo, y todo esto parece tranquilo. No quiero pararlo, nisiquiera atrasarlo.. quiero que continúe, porque tengo ganas de ver más, y más. Añoro, como siempre, el pasado que viví; pero no pueden cegarme a mis ansias de futuro, a todos esos sueños que siempre vienen conmigo. Allá donde voy. Y ahora, es cuando por fin creo que empiezo a tener una estabilidad, en todos los sentidos.
Búscate a alguien que te quiera tanto que daría su vida por ti, antes de que te diera tiempo a pedírselo. Búscate a alguien que te comprenda, muchas veces, mejor que incluso tú, a ti mismo. Búscate a alguien que.. bueno, te haga sentir eso que llaman ''mariposas en el estómago'', yo simplemente lo califico como amor. Búscate a alguien que te cuide más que a su vida misma. Búscate a alguien que mire por ti, que te entienda, y te proteja. Búscate a alguien que tenga valor de mirarte a los ojos y decirte lo muchísimo que te ama. Búscate a alguien que sea tal y como es, delante y detrás tuya. Búscate a alguien que te haga sentir especial, y te convierta en ello, por el simple echo de permanecer a su lado. Búscate a alguien que te quiera de verdad.

X.O  Santi Laya

viernes, 4 de noviembre de 2011

Comentario crítico.

No puedes permitir que eso siga. Pon las cosas sobre una balanza y piensa: él te ha dicho que no estaría ahí cuando más lo necesitaras, que no sería la primera persona en aparecer en cualquier situación mínimamente dolorosa y ese tiempo en silencio cuando le preguntaste si daba la vida por alguien.. dijo demasiado. ¿Realmente crees que vale la pena seguir así? No es por nada, pero cada vez que esta situación se repite, de mi se desprende un pedacito y con éste ya van unos cuantos. Yo no podré aguantar mucho más y si yo fallo, tu te hundes conmigo. Ahora te dejo que pienses porque por supuesto, la última palabra la tienes tú. Atentamente el corazón.


En primer lugar quiero dejar claro el porqué de escoger este texto de mi compañera Ashley Karoline. En principio y a simple vista me encanta el texto, dice cosas muy bonitas y sinceras pero me llama la atención por alguna que otra contradicción que he visto, comencemos pués. Esta entrada es un texto sentimental, en el que el narrador supuestamente es el corazón, una cosa curiosa esque en este texto se puede ver como el corazón le aconseja a la persona que no se fíe de la otra persona, porque ya le advirtió de que no iba a estar ahí cuando lo necesitase y esas cosas. La contradicción que veo aqui es que curiosamente cuando te dejas llevar por el corazón bajo mi punto de vista es cuando la cagas, porque si tu estás enamorado de alguien (nota: corazón simbólicamente Merino, no quiero que me dejes un comentario diciento que el corazón solo es un órgano vital y esas cosas), si te dejas guiar por lo que el corazón te dice vas a estar con el, vas a llamarlo y vas a prestarle atención, precisamente porque en realidad eso es lo que tu quieres. Si te pararas a pensar y decidieras que lo mejor es no darle aprecio porque sabes que clase de persona es o lo que puede pasar, ya te estás guiando por tu mente, porque en realidad lo piensas bien, analizas los pros y los contras y lo llevas a una pequeña análisis. Después de esto, he de decir que el texto me parece precioso a la vez que original, ya que en un párrafo dice y cito textualmente: "No es por nada, pero cada vez que esta situación se repite, de mi se desprende un pedacito y con éste ya van unos cuantos", y en realidad es exactamente como nosotros nos expresamos cuando nos surge un infortunio en este perro juego llamado amor. También me gusta la última frase del texto en la que dice que la última frase la tiene la persona que posee ese corazón que nos narra la historia, le quita un poco de drama al asunto. Y para acabar me gustaría repetir lo fantástico que me resulta este texto, y la originalidad del mismo, me encanta.


X.O Santi Laya

martes, 1 de noviembre de 2011

Preguntas filosóficas.

Después de leer toda la fichita, hay una pregunta que dice: Una pregunta filosófica es...?


Yo creo que una pregunta filosófica es aquella que nunca tiene una misma respuesta comparándolas con las respuestas de otras personas, me explico. Una pregunta científica, como por ejemplo, cuánto es uno mas uno? la gente puede decir uno, dos o cincuenta, pero sabemos que aquellos que no contesten uno, están equivocados, porque para esta pregunta hay una respuesta exacta, pero una pregunta filosófica va más allá, se pueden contestar de cincuenta maneras posibles y a lo mejor todas las respuestas tienen una parte verdadera.




X.O  Santi Laya