viernes, 6 de julio de 2012
Con las ganas.
recuerdo que al llegar ni me miraste, fui solo uno más de cientos, y sin embargo fueron tuyos, los primeros voleteos. Como no pude darme cuenta de que hay ascensores prohibidos, que hay pecados compartidos, y que tú estabas tan cerca. Me disfrazo de ti, te disfrazas de mi, y jugamos a ser humanos en esta habitación gris. Muerdo el agua por ti, te deslizas por mi, y jugamos a ser dos gatos que no se quieren dormir. Mis anclajes no pararon tus instintos, ni los tuyos mi quejidos, y dejo correr mis tuercas y que hormigas me retuerzan. Quiero que no dejes de estrujarme, sin que yo te diga nada y que tus yemas sean arañas que se aferren a mis vertices. Nosé que acabó sucediendo, solo sentí dentro dardos, nuestra incómoda postura se dilató en el espacio. Se me hunde el dolor en el costado, se me nublan los recuerdos, tengo sed y estoy tragando, no quiero no estar a tu lado. Me moriré de ganas de decirte que te voy a echar de menos, y las palabras se me apartan, me vacian las entrañas. Finjo que nosé y no has sabido, finjo que no me gusta estar contigo, y al perderme entre mis dedos te recuerdo sin esfuerzo.
miércoles, 20 de junio de 2012
Hipocresia.
Creo que ha quedado claro que una de las cosas que más odio en el mundo es la hipocresía, y por suerte o por desgracia, hay demasiada. En este espacio me voy a centrar en la hipocresía de la gente. A mi me parece muy bien que todos queramos ser especiales y diferenciarnos de los demás por algo en concreto, pero tampoco tenemos que pisar a nadie. En cuestiones académicas hay mucha hipocresía. Yo en ese apartado me considero muy sincero, yo se porqué estoy donde estoy y también se que he venido a buscar, y si me preguntas te lo digo, no como muchos que dicen que la nota no le preocupa tanto, que lo más importante son los conocimientos, si, de acuerdo, entonces vete a la biblioteca que puedes aprender lo mismo. O esa gente que va de pasota haciendo que todo se la resbala, si todo te da igual ¿que coño haces aqui? ¿a que juegas? Luego están esas típicas personas que judgan a la gente por ser sincera, eso ya es el colmo, yo creo que una cosa es ir de sobrado y otra cosa es contestar con sinceridad, ¿que hay de malo responder que te mereces un sobresaliente si en realidad piensas que te lo mereces? ¿tenemos que mentir para que no se nos catalogue? no señores, eso se lo dejo a ustedes, me quedo con lo que he dicho. creo que no hay nada de malo en ir a un sitio con un objetivo y querer cumplirlo, que si por el camino te encuentras cosas que te aportan algo bueno, genial, y si no, pues también. Odio esa clase de prejuicios, en realidad odio los prejuicios aunque soy consciente de que yo mismo los tengo.
X.O Santi Laya.
X.O Santi Laya.
Evaluación figuro-analógica.
Filosofía:
Intentar catalogar todo lo que te enseña la filosofía, es como mirar un horizonte, no ves el final.
Antropología:
Esta materia se resume en dos palabras, investigar y descubrir.
X.O Santi Laya
Intentar catalogar todo lo que te enseña la filosofía, es como mirar un horizonte, no ves el final.
Antropología:
Esta materia se resume en dos palabras, investigar y descubrir.
X.O Santi Laya
Autoevaluación.
Filosofía.
Teniendo en cuenta que tengo una buena participación activa, pido la palabra, escucho y aporto mis ideas osea que colaboro, y me curro todas y cada una de las actividades que hago, obligatorias o voluntarias, creo que me merezco el 10.
Antropologia.
Un poco de lo mismo, intenté siempre enterarme de cada video que pusiste, cada trabajo de estos lo hice lo mejor que pude, me interesé por los contenidos, me curré las actividades y si, aunque quizás algunos de los videos me parecieran un coñazo, no quiere decir que no trabajara bien con ellos, por lo tanto creo que me meezco otro 10.
No digo que lo hiciera perfecto, todo se podria mejorar, pero sinceramente es lo que pienso, jes.
X.O Santi Laya
Teniendo en cuenta que tengo una buena participación activa, pido la palabra, escucho y aporto mis ideas osea que colaboro, y me curro todas y cada una de las actividades que hago, obligatorias o voluntarias, creo que me merezco el 10.
Antropologia.
Un poco de lo mismo, intenté siempre enterarme de cada video que pusiste, cada trabajo de estos lo hice lo mejor que pude, me interesé por los contenidos, me curré las actividades y si, aunque quizás algunos de los videos me parecieran un coñazo, no quiere decir que no trabajara bien con ellos, por lo tanto creo que me meezco otro 10.
No digo que lo hiciera perfecto, todo se podria mejorar, pero sinceramente es lo que pienso, jes.
X.O Santi Laya
jueves, 14 de junio de 2012
Esto se acaba.
Como última tarea Merino quiere que hagamos un balance de toda nuestra experiencia, pues ayá vamos.
Voy a hacer una reflexión sobre las dos materias unidas. Yo considero que si he aprendido, sobre todo a ver las cosas sobre diferentes puntos de vista, a ser más transigente, a fijarme más en los pequeños detalles, a escuchar, a dedicarle tiempo a los pequeños placeres de la vida, y en tema de materia, por supuesto que he aprendido en cuánto a nuestro origen y evolución, a nuestra cultura y tradiciones, y sobre todo a nuestra forma de comportarnos. Sinceramente pienso que estas dos materias han sido útiles para nosotros mismos y para nuestra formación, y lo que más me gusta es que son originales, no es la misma clase aburrida de siempre, y sin embargo si me doy cuenta de que me ha servido para algo en la vida. Yo creo que uno de mis puntos fuertes ha sido el blog, la verdad me gusta plasmar aqui mis sentimientos y pensamientos, me siento libre al hacerlo, por eso no me cuesta trabajo, otra de las cosas que creo que si hice bien es la participación en clase, piensa que siempre di mi punto de vista, mi opinion y mi parecer, e incluso lo cambié muchas veces al ver que no tenia razón. Lo que creo que quizás no haya sido mi punto fuerte es que tiendo a ser bastante intransigente cuando me llevan la contraria, lo que me lleva a interrumpir y no escuchar, pero no siempre, aveces me pasa aveces no. Todas estas clases no me darán más dinero en un futuro ni me comprarán un chalet, pero creo que si ha valido la pena para darnos cuentas de muchas cosas que, sinceramente si no fuera por analizarlas en clase no me daria cuenta. Una de las cosas que me impresionó mucho fue la hoja de los nacirema, cuando supe que en realidad estaba hablando de nosotros me quedé blanco. Otra la del significado de la palabra conocer, aveces aun le doy bastantes vueltas. En general creo que todo esto me ha aportado varias cosas buenas, no tengo queja, pero si tengo que buscar una forma de hacerlas más llevaderas sería quitar tantos videos e imponer más diálogos y debates en clase, creo que eso es nuestro punto fuerte, porque nos sentimos involucrados e interesados por poder decir nuestras reflexiones y nuestros pensamientos. Creo que no se me queda nada atrás, en resumen, me ha gustado vivir esta experiencia, y creo que me puede aportar mucho más que otras clases más convencionales.
X.O Santi Laya
Diario.
Concluyo los diarios de clase contando lo que ocurrió el martes, que estubimos hablando de la canción, de las novedades que introducimos y asi, que estubo bien, porque todo lo que sea poder mejorar una idea a mi me encanta. En la clase de hoy, que fue la última, hicimos un ejercicio de meditación, para conseguir vernos a nosotros mismos y a los demás compañeros por dentro, la verdad es que me gustó y me llevé bastantes sorpresas, porque en realidad tampoco me molesté demasiado en conocerlos como para saber realmente como son. Después hicimos otro ejercicio que consistia en dar las gracias por escrito a nuestros compañeros, a quien sentiamos, y a quien no, pues no. Yo lo hice lo mejor que supe y siendo sincero en todo. Y hasta aqui, un placer hacer este diario.
X.O Santi Laya
X.O Santi Laya
domingo, 10 de junio de 2012
Depilarse o no.
En cuanto a la entrada de tu blog, yo opino un poco como la periodista. Yo creo que no es lícito obligar a alguien a depilarse o a no hacerlo, cada uno es libre de hacer lo que le de la gana con su cuerpo, pero hay que pensar si merece la pena o no, me explico. Vivimos en un país donde la mayoría de las mujeres, casi todas vamos, se depilan. Si tu no te quieres depilar, me parece muy bien, y ole por ti, pero tienes que saber a lo que te enfrentas, hoy en dia ver a una mujer con pelos en las piernas es como ver a un monje budista hacer botellón, cause el mismo rebuelo. lo que quiero decir es que para bien o para mal, las costumbres o la cultura de nuestro pais es la que es, y de un dia para otro no la vamos a cambiar, es verdad que si nadie se atreve a no hacerlo, seguirá asií por siempre, pero en este caso nosé si vale la pena, toda la vida oyendo risitas, comentarios y desprecios por no pasarte la cuchilla una vez por semana.
X.O Santi Laya
X.O Santi Laya
Suscribirse a:
Entradas (Atom)